Taller de Expresión Corporal

cur_3edad05

La expresión corporal en personas mayores trabaja el acercamiento a un espacio de improvisación y experimentación, enriqueciendo las posibilidades de movimiento, expresión y comunicación e incentivando la actividad lúdica y motriz.

 EJEMPLOS DE EJERCICIOS QUE SE PUEDEN REALIZAR:

-Contar historias sobre animales con sus instintos básicos como puede ser el miedo, hambre… un ejemplo puede ser una estampida por fuego.

-Contar historias de personas que suceden en la vida real también con sus instintos básicos, alegría, tristeza, enfado… un ejemplo puede ser el concurso de mises.

-Narrar una historia transmitiéndola con el cuerpo, sin mover la boca, ni hablar, un ejemplo puede ser el cuento de la caperucita roja.

-Por parejas, desde la posición de sentados uno dirige y el otro hace de espejo, a nivel facial, después tronco y brazos. Luego probamos desde de pie. Intentar que los movimientos sean lo más iguales posibles. Movernos lentamente en un principio para que nuestro compañero pueda imitarnos. También se realizará a distancia. Cambio de papeles.

Conceptos trabajados: Comunicación, lateralidad, coordinación. 1) Esquema corporal (imagen corporal, simetría corporal 2) Tempo (tempo común a dos personas, aceleración-ralentización, el silencio y la continuidad del tempo).

-¿CÓMO ESTOY ?

Por parejas un ciego y una estatua. El ciego, palpando, debe colocarse igual y en la misma posición que la estatua; cuando crea que ya está, abre los ojos y corrige sí es preciso. Es recomendable que la postura sea lo más exacta posible. Cambio de papeles.

Conceptos que se trabaja: Concentración, Percepción kinestésica, Orientación espacial. Comunicación con la otra persona. 1) Músculos en movimiento (actividad tónica, independencia e interrelación muscular y segmentaria) 2) Esquema corporal (imagen corporal, simetría corporal).